sábado, 29 de mayo de 2010
Nota publicada por Gustavo Figueroa* en su blog
viernes, 28 de mayo de 2010
Carta abierta a la Presidenta

Cristina Fernández de Kirchner
Presente
De nuestra mayor consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a usted con objeto de solicitarle una reunión urgente para ponerla en conocimiento de la angustiante situación que estamos viviendo los 190 trabajadores de prensa del diario Crítica de la Argentina, que mañana cumple un mes sin salir a la calle.
La empresa editora del matutino es Papel 2.0 S. A., cuyo accionista mayoritario es el español Antonio Mata —ex titular de Aerolíneas Argentinas— y el minoritario, Marcelo Figueiras, dueño de Laboratorios Richmond. El 12 de mayo, la asamblea de accionistas resolvió pedir el concurso de acreedores y expresó en un comunicado que «no pondrán más dinero en la sociedad». Culmina así un proceso que lleva siete meses, durante los cuales los trabajadores hemos cobrado nuestros sueldos con ostensibles demoras y en cuotas. Al día de la fecha, la empresa adeuda la mayor parte de los salarios del mes de abril y a los colaboradores no les abona desde octubre de 2009.... Leer la carta completa
miércoles, 26 de mayo de 2010
martes, 25 de mayo de 2010
lunes, 24 de mayo de 2010
domingo, 23 de mayo de 2010
GRAN JORNADA DE FÚTBOL SOLIDARIO EN DEFENSA DEL DIARIO CRITICA

En apoyo a los trabajadores del diario Crítica, que reclaman por la continuidad de las fuentes de trabajo, el movimiento La Poderosa organizó un Torneo de Fútbol Popular, que se llevó a cabo este domingo en la puerta del diario (Maipú 271) y que contó con la participación de personalidades del espectáculo, del deporte, de la cultura, del periodismo y de la política.
Periodistas de Clarín, Página/12, El Gráfico, Gente, Buenos Aires Económico, Tiempo Argentino, Nos Digital, Lado B, ESPN, Télam, trabajadores del INDEC y estudiantes y docentes de TEA y de la UBA jugaron al fútbol mixto y sin árbitro junto a chicos y grandes que construyen desde La Poderosa (www.lapoderosa.org.ar) en los barrios Zavaleta, Fátima, Villa 21-24, Villa 31 bis, Costanera Sur, Constitución y Obelisco.
También estuvieron presentes el ex campeón del mundo en 1978 René Houseman y el atleta Martín Sharples. En la jornada participaron cerca de 500 personas y se recaudaron más de 2.500 pesos para el fondo de huelga de los trabajadores del diario. También para reunir fondos se sortearon entre los presentes remeras con la inscripción “Salvemos al diario Crítica” y libros del periodista Eduardo Cantaro —donados por el autor con ese fin—.
Con motivo de la actividad, se recibieron las siguientes adhesiones:
Raúl Gámez, Martín Vitali, Jorge Carrascosa, Mariano Juan, Mauro Navas, Vanina Onetto,Norberto Verea, Ramón Cabrero, Javier Sanguinetti, Andrés San Martín, Roberto Pompei, Daniel Tilger, Héctor Veira, Claudio Ubeda, Pedro Catalano, Enrique Hrabina, Esteban Pogani, Carlos Compagnucci, Juan Barbas, Christian Castillo, Diego Pérez, Florencia Peña, Coco Silly, Sebastián Wainraich, Diego Scott y las organizaciones y personalidades que defienden los derechos humanos, como Serpaj, Madres Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Liga por los Derechos del Hombre, Elia Espen (Madres) y el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. También de comisiones internas de todos los medios de la ciudad y de las agrupaciones Naranja de Prensa, Colectivo de Trabajadores de Prensa, Lista Violeta de Prensa y la Gremial de Prensa.
Tomada se comprometió a trabajar para que los trabajadores de Crítica mantengan sus puestos de trabajo y cobren los sueldos


Frente a un nutrido grupo de trabajadores que llevó su reclamo al stand que el Ministerio de Trabajo tiene instalado en el Paseo del Bicentenario, el funcionario aseguró: “Nosotros ya manifestamos nuestro compromiso de mantener las fuentes de trabajo y que ustedes cobren los sueldos que les deben lo antes posible”.
“Ya hablamos con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, para acelerar el pago de las pautas publicitarias que le adeuda al diario el Estado nacional”, reveló Tomada ante trabajadores y algunos medios de prensa. E insistió: “También podemos poner publicidad nueva. Pero para eso necesitamos garantías de que el dinero va a ir efectivamente al pago de sus salarios”.
viernes, 21 de mayo de 2010
jueves, 20 de mayo de 2010
Colegas de todas las redacciones apoyaron a Crítica con un aplauso
Gracias a todos!!!!
Empleados del diario argentino 'Crítica' protestan ante el Consulado español (El País)
El diario salió a la calle por primera vez el 2 de mayo de 2008, fundado y dirigido por el conocido escritor y periodista Jorge Lanata y con una tirada inicial de más de 50.000 ejemplares. Lanata dio entrada en el capital al empresario Antonio Mata, vinculado también al Grupo Marsans y a Aerolíneas Argentinas, recientemente nacionalizada por el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, pero al cabo de solo un año abandonó el periódico por "diferencias con la propiedad"... Nota completa.
miércoles, 19 de mayo de 2010
Agencia EFE: "Empleados del diario Crítica protestan ante consulado de España"

Crítica de la Argentina, fundado en 2008 por el periodista argentino Jorge Lanata, cambió su composición accionarial a mediados de 2009 y desde entonces está en manos de Antonio Mata, que controla el 78 por ciento de las acciones, y del empresario farmacéutico argentino Marcelo Figueiras, con el 22 por ciento restante.
El diario dejó de publicarse el pasado 30 de abril por la huelga iniciada por sus 190 trabajadores en demanda del pago de los salarios atrasados desde el mes de marzo.
La empresa editora del rotativo, Papel 2.0, solicitó la semana pasada el inicio de un concurso de acreedores y anunció que no realizará más inversiones, aunque no ha informado de sus planes a los empleados, explicó hoy a periodistas Alejandro Bercovich, representante del comité de empresa.
En las últimas semanas se ha especulado con la posibilidad de que Mata -que fue presidente de Aerolíneas Argentinas hasta julio de 2006, cuando era propiedad del grupo español Marsans-, y Figueiras vendan la totalidad de sus acciones a otro grupo empresarial que tome las riendas del periódico.
Diario ABC: "Antonio Mata, contra las cuerdas de Crítica en el Consulado de España"

Cerca de un centenar de periodistas y colaboradores del matutino, que dejó de salir a la calle el pasado mes de abril, se concentraron con carteles impresos con el rostro de Mata y la leyenda: Buscado, empresario español vaciador. Los trabajadores del matutino empapelaron las zonas aledañas al edificio del Consulado, en el céntrico barrio de la recoleta, con los mencionados carteles y afiches en los que piden "Salvemos al diario CRITICA".
Alejandro Bercovich, delegado del comité de redacción, lamentó que en las últimas horas la empresa, "por medio de carlos Mateu, vicepresidente argentino de la compañía y alter ego de Mata, haya presentado una denuncia penal contra nosotros por usurpación del edificio", donde se encuentran las instalaciones de Crítica. En la planta de la publicación "que está alquilada", apunta Bercovich, hacen guardia las 24 horas los afectados por la suspensión del periódico.
Escrache en el consulado de España, hoy a las 13

Hoy a las 13 nos movilizaremos hasta el consulado de España (Guido 1770, entre Callao y Rodríguez Peña) para hacerle una escrache a Antonio Mata (que vive en Madrid) por poner en peligro 180 fuentes laborales y no querer reabrir el diario. Ahí mismo realizaremos una conferencia de prensa para los corresponsales de medios españoles en la Argentina. SALVEMOS A CRíTICA. Los esperamos!!!!!
Delegados: Luis María Herr, Martina Noailles, Edgardo Imas.
martes, 18 de mayo de 2010
Carta abierta a Emilia

La Poderosa convoca a toda la prensa solidarizada con los trabajadores del diario CRÍTICA, a participar del torneo de fútbol mixto y sin árbitro, que se realizará el próximo domingo, 23 de mayo, a partir de las 10, en la puerta del diario (Maipú 271), para gritar junto a destacadas figuras del deporte y los Derechos Humanos, que “¡Crítica no se rinde!”.
Anotá al equipo de tu curso, tu redacción, tu radio o tu programa de TV, para compartir una jornada de lucha y unidad, entre los trabajadores de prensa. La inscripción, de 20 pesos por jugador/a, será destinada al Fondo de Huelga del diario. La difusión depende de todos los periodistas.
El futuro de CRÍTICA, también.
¡INSCRIBITE! 156 412-9459 / 154 083-2952 / 156 357-2842
lunes, 17 de mayo de 2010
Nota de hoy publicada en el diario ABC de España
ESPAÑA. 17 Mayo 2010.- Los trabajadores del diario Crítica de la Argentina se encuentra, prácticamente, en la calle. El periódico dejó de editarse en papel y su página web está cerrada, según denuncian, tras la decisión de su principal accionista, el empresario español Antonio Mata, de renunciar a seguir pagando los sueldos de los trabajadores.
Los periodistas se habían acostumbrado a cobrar con retraso pero desde marzo no reciben sus haberes. El colectivo, además de abrir un blog, ha abierto una página en Facebook (No!, al cierre del diario CRÍTICA de la Argentina) donde explica su situación y solicita la intervención de las autoridades. En ella informa que, además, "a los colaboradores permanentes y externos se les debe el pago de facturas desde el mes de octubre en adelante por notas publicadas".
En un comunicado que se puede leer en la mencionada página, los afectados responsabilizan de la situación a "la empresa Papel 2.0, editora del matutino" que "a través de su gerente general, afirmó que el accionista mayoritario, el empresario español Antonio Mata, no remitirá más dinero desde España". Mata se hizo popular en Argentina durante su gestión al frente de la compañía aérea Aerolíneas Argentinas (AA) expropiada a Marsans el pasado año.
A las 12 en la puerta del Ministerio

Los esperamos desde las 12, en la puerta del Ministerio de Trabajo (Av. Alem 650). Vamos a organizar un acto en Alem 650 a la espera de una respuesta de la viceministra de Trabajo, Noemí Rial. La funcionaria mantendrá una reunión con los representantes de Papel 2.0 (Carlos Mateu y su abogado). Según directivos del Ministerio, los ejecuticos que responden a Antonio Mata (quién está en España) presentarían una propuesta para que los 190 trabajadores del diario no quedemos en la calle. De este encuentro depende nuestra continuidad laboral. Les agradecemos a nuestros colegas, lectores, compañeros de otros gremios y delegados por el apoyo. Nos vemos en un rato. Los Trabajadores del Diario Crítica de la Argentina.
domingo, 16 de mayo de 2010
¡Salud Campeón!

sábado, 15 de mayo de 2010
Carta de los trabajadores de Página 12 a los compañeros de Crítica
A quince días de la salida de circulación del diario y ante la situación desesperante que sufren doscientas familias, víctimas desde hace tres meses de la decisión empresarial de desfinanciar la editora Papel 2.0, los trabajadores de PáginaI12 nos solidarizamos con los compañeros del diario Crítica de la Argentina, expresamos nuestro más profundo rechazo por la conducta del empresario español Antonio Mata y, en su nombre, por la de todos los empresarios, gerentes y también periodistas que consideran a los medios de comunicación como simples mercancías, meros instrumentos para hacer negocios u obtener ventajas personales o corporativas.
Asamblea de trabajadores de Página/12 y su Comisión Interna
viernes, 14 de mayo de 2010
La viceministra de Trabajo, Noemí Rial, declaró que tuvo que convocarlo a Mateu con apercibimiento público
http://www.continental.com.ar/oir.aspx?id=1298616
Hoy viernes 11.30 acto en Alem 650
jueves, 13 de mayo de 2010
La editora del diario Crítica, Papel 2.0 SA, se declaró en convocatoria de acreedores

El diario Crítica, fundado por el periodista Jorge Lanata - ahora alejado de la empresa- salió de circulación días atrás en medio de un conflicto con los trabajadores porque la editora Papel 2.0 no les abonaba el salario en forma completa y estaba atrasada varios meses en el pago a los colaboradores.
El diario Crítica, fundado por el periodista Jorge Lanata - ahora alejado de la empresa- salió de circulación días atrás en medio de un conflicto con los trabajadores porque la editora Papel 2.0 no les abonaba el salario en forma completa y estaba atrasada varios meses en el pago a los colaboradores.
Poco antes de la toma de la redacción, ubicada en pleno centro porteño, los responsables de la empresa habían mantenido una asamblea de accionistas que terminó sellando la suerte del joven matutino.
"Como resultado de las deliberaciones (...) y dada la situación actual, tanto comercial como económica de la empresa, y atento la manifestación de los señores accionistas de que no continuarán financiando las actividades de la Sociedad, se ha resuelto presentar a la sociedad editora del diario, Papel 2.0 S.A., en Concurso Preventivo de Acreedores", indicaron.
Por medio de un comunicado, los accionistas también informaron que habían resuelto "iniciar un procedimiento de Empresa en Crisis por ante el Ministerio de Trabajo".
"El Directorio de la Sociedad -señaló el comunicado- lamenta profundamente esta situación, pero las circunstancias de ahogo financiero en las que se encuentra la Sociedad, producto fundamentalmente de la actitud discriminatoria contra el medio que ha adoptado el Estado Nacional en el reparto de la publicidad oficial, no ha dejado otra alternativa".
Por último, los empresarios manifestaron su confianza en "poder elaborar un plan que permita reanudar las actividades comerciales de la empresa y que el diario Crítica de la Argentina, del cual nos encontramos merecidamente orgullosos, pueda volver a circular".
miércoles, 12 de mayo de 2010
Permanencia en lugares de trabajo ante la falta de respuestas
Hoy, miércoles 12, representantes de los dos accionistas de Papel 2.0 -el español Antonio Mata (78%) y Marcelo Figueiras (22%)- se reunieron en asamblea y definieron pedir el concurso preventivo de acreedores y el procedimiento de empresa en crisis ante el Ministerio de Trabajo. Como si esto fuera poco, la empresa consignó en un comunicado que "los accionistas no continuarán financiando las actividades de la sociedad". De esta manera los trabajadores no sólo no tenemos certeza alguna sobre el cobro de nuestros salarios impagos, sino que tampoco sabemos si habrá continuidad de nuestra fuente laboral.
Ante este panorama y el retiro de parte del mobiliario de la redacción, los trabajadores presentaron ante la Justicia una medida cautelar a los fines de trabar una inhibición de bienes y activos de la empresa para evitar el vaciamiento y garantizar el pago de nuestros salarios.
La empresa tampoco dio la cara, por segunda vez en 24 horas, para comunicar sus decisiones en la audiencia que convocó el Ministerio de Trabajo y que hoy fue presidida por la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, quien citó a un nuevo encuentro para el viernes 14 a las 12 del mediodía en la sede de Alem 650.
La asamblea de trabajadores también resolvió continuar con la campaña de difusión "Salvemos al diario Crítica" y mañana jueves realizará movilizaciones y cortes de calle.
El viernes 14 a las 12 horas convocamos a todos los trabajadores de prensa, agrupaciones sociales, sindicales, políticas y estudiantiles a un gran acto de apoyo en la puerta del Ministerio de Trabajo, sede Alem 650, donde esperaremos los resultados de una nueva audiencia.
COMISION INTERNA DEL DIARIO CRITICA DE LA ARGENTINA
Contactos: 15 6844-4310 / 15 6562-6566 / 15 6104-8205
Delegados de los trabajadores: Luis María Herr, Martina Noailles, Edgardo Imas, Alejandro Bercovich.
www.diariocriticadelaargentina.blogspot.com
Facebook: critica de la argentina
Twitter: salvemosCRITICA
Página 12 / HUGO MOYANO DESMINTiO HABER COMPRADO CRITICA
